Una institución de fútbol con administración profesional, planificación y enfoque en resultados: ése es el Coritiba, un club con muchas glorias. Más victorioso de Paraná, el club comenzó, hace tres años, un amplio proceso de reestructuración para transformarse en una organización moderna y profesional. Saldo: los resultados dentro y fuera del campo representan un nuevo hito en la historia del Club.
Al todo, son más de 500 personas, entre atletas, empleados y empleados terceros, que siguen en búsqueda de los mejores resultados dentro y fuera del campo, para volver el club cada vez más sólido y victorioso. El Consejo Administrativo, elegido para el trienio 2012-2014, es presidido por Vilson Ribero de Andrade. Bajo la orientación del presidente, actúan la Superintendencia de Fútbol y la Superintendencia Administrativa, ocupadas por profesionales de mercado, responsables por la gerencia del club.
En las acciones de fútbol, el club apuesta en la planificación y en el proyecto de continuidad, fórmula que trajo al Alto de la Gloria títulos en varias categorías; confirmación de la supremacía regional con la conquista del Paranaense invicto en 2011; record mundial de 24 victorias consecutivas y campañas regulares en las últimas temporadas, en la Copa de Brasil y en el Campeonato Brasileño.
En constante evolución y perfeccionamiento, el patrimonio coxa-branca es el orgullo de sus socios e hinchas. El Club cuenta con estadio propio y un centro de entrenamiento (CT) con excelentes condiciones para sus atletas. Adquirió, recientemente, un terreno que servirá para la construcción del nuevo CT, uno de los más modernos de América Latina. Además, los más de un millón de hinchas en Paraná y en todo el territorio nacional, así como su actual plantel de socios –próximo a los 30 mil- son, sin lugar a dudas, las riquezas más grandes del Coritiba.
Pensando en el futuro, el Coxa establece objetivos sólidos de largo plazo y actúa con el compromiso de consolidar su modelo de gerencia y contar con un equipo cada vez más competitivo, para llevar cada vez más lejos sus colores, símbolos y grandeza.
Una institución de fútbol con administración profesional, planificación y enfoque en resultados: ése es el Coritiba, un club con muchas glorias. Más victorioso de Paraná, el club comenzó, hace tres años, un amplio proceso de reestructuración para transformarse en una organización moderna y profesional. Saldo: los resultados dentro y fuera del campo representan un nuevo hito en la historia del Club.
Al todo, son más de 500 personas, entre atletas, empleados y empleados terceros, que siguen en búsqueda de los mejores resultados dentro y fuera del campo, para volver el club cada vez más sólido y victorioso. El Consejo Administrativo, elegido para el trienio 2012-2014, es presidido por Vilson Ribero de Andrade. Bajo la orientación del presidente, actúan la Superintendencia de Fútbol y la Superintendencia Administrativa, ocupadas por profesionales de mercado, responsables por la gerencia del club.
En las acciones de fútbol, el club apuesta en la planificación y en el proyecto de continuidad, fórmula que trajo al Alto de la Gloria títulos en varias categorías; confirmación de la supremacía regional con la conquista del Paranaense invicto en 2011; record mundial de 24 victorias consecutivas y campañas regulares en las últimas temporadas, en la Copa de Brasil y en el Campeonato Brasileño.
En constante evolución y perfeccionamiento, el patrimonio coxa-branca es el orgullo de sus socios e hinchas. El Club cuenta con estadio propio y un centro de entrenamiento (CT) con excelentes condiciones para sus atletas. Adquirió, recientemente, un terreno que servirá para la construcción del nuevo CT, uno de los más modernos de América Latina. Además, los más de un millón de hinchas en Paraná y en todo el territorio nacional, así como su actual plantel de socios –próximo a los 30 mil- son, sin lugar a dudas, las riquezas más grandes del Coritiba.
Pensando en el futuro, el Coxa establece objetivos sólidos de largo plazo y actúa con el compromiso de consolidar su modelo de gerencia y contar con un equipo cada vez más competitivo, para llevar cada vez más lejos sus colores, símbolos y grandeza.